miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las vallas publicitarias *Diseños*

***Inicial***

***Presentación Final más sencilla***

Utilicé algunas fotos que me tomo un amigo para dar un nuevo sentido a la caracas de hoy en especial a esos espacios como en este caso El paseo Los Próceres que en cierto modo se pierde en la modernidad y no se aprovechan sus espacios para recordar lo que una vez fue y aun sigue siendo un icono de nuestro pais. Ademas que me encanta retroceder al pasado como el pasado de los 60 con Marilyn Monroe o Betty Grabble o como en la epoca de Cleo de Merode de cual hable un poco de estas espectaculares  mujeres en  la sección anterior de El Pinup espero que les guste mi propuesta de tratar de ver no siempre lo que hay en frente con una visión del presente o futuro sino del presente con una visión al pasado. 

martes, 22 de noviembre de 2011

El Maquillaje en algunas de sus Máximas expresiones mayormente artísticas

El maquillaje para muchas de nosotras las mujeres es nuestro fiel amigo, aquel que nunca nos abandona y nos ayuda a esconder o resaltar algunas partes de nuestros rostros. Bien sea desde su expresión mas sencilla de un brillo labial hasta los mas complicados como lo son los maquillajes de  Caracterización; Algunos ejemplos de Caracterización seria los maquillajes de efectos de películas como el del máximo rival de Batman, El Guason ; o como lo son las pinturas de arte corporal. 


 
Cada maquillaje artístico suele conllevar un mensaje o ayuda a que una foto tenga mas interpretación o sentido al verlo. En las obras teatrales japonesas se les llama a un maquillaje en especifico Kabuki el cual es una forma o estilo teatral muy antiguo de Japón. El cual se caracteriza en que algunos de sus actores lleven maquillajes muy elaborados semejantes a mascaras o sentimientos como la cólera, la alegría, el anhelo, o la tristeza mas que todo sentimientos que caracterizan sus personajes. 

No puedo dejar de mencionar Las calacas mexicanas también conocidas como las calaveras del día de los muertos celebrado en México por El día de los muertos recordando sus difuntos. Hay personas que se pintan el rostro como dichas calaveras realizando fotografías hermosamente bellas. 




La revista vouge ah resaltado a una maquillista británica llamada Pat McGrath como la mejor y más creativa maquillista de los últimos tiempos, Ella es muy conocida por ser innovadora en sus trabajos. Es una gran referencia para cuando nos queremos referir a los maquillajes no convencionales y comunes en las pasarelas. Es y seguirá siendo de gran admiración y referencia a los aspirantes a maquilladores profesionales. 







El maquillaje ah sido parte de muchas culturas occidentales como lo es Japón con sus hermosas Geisha o para los faraones de Egipto con sus delineados y  muy remarcados ojos. 

martes, 18 de octubre de 2011

El Steampunk y relacionados

Muchos se preguntaran Que es eso del Steampunk? o como sera eso? pues es un estilo o forma de vestirse y o expresarse, la palabra steampunk viene del conjunto de dos palabras steam/vapor + punk/punketo= Steampunk. El cual se caracteriza por llevar el estilo Victoriano o tiempo de epoca antigua. Se basa en básicamente en un ambiente donde predomina la tecnología del siglo 19 (XIX), La energía predominante es aquella de vapor (steam) y la tecnología mecánica pero mucho mas avanzada que en la época. El estilo es representar un traje de época con accesorios muy elaborados mecánicos. Sombreros decorados con engranajes, cintas, manillas de reloj y muchas otras cosas. 


En si el Steampunk es una representación imaginativa y alternativa de un pasado imaginario. 
Este estilo se influencia mucho con el estilo Cyberpunk o punketo cibernetico en donde la persona representa excesivamente el estilo punketo con colores extravagantes y vestimenta muy peculiar. Casi nada parecido al steampunk ya que este busca de ser mas victoriano antiguo y vanguardista pero en los aspectos que se llevan de mano son los detalles de muchos accesorios y cambiar a su epoca favorita. 


Aqui esta la modelo alemana Opelia Overdose donde ella representa estos dos estilos y como los lleva a la perfeccion bajo su vision unica 

    Su versión Steampunk




 Su versión Cyberpunk 

domingo, 9 de octubre de 2011

El Pin up

El Pin Up es un estilo que se popularizo en los años 1940 en adelante y se convirtió en un rotundo éxito desde ese entonces pero se dice que nació mucho antes mas o menos en el año 1890 esto es afirmado porque  habia una bailarina de nacionalidad Belga que en el año 1896 su popularidad fue rotundamente conocida gracias a que fue  Elegida Reina de la Belleza en las fotografías presentadas a los lectores del diario L'Illustration ; fue modelo de muchos grandes escultores y fotógrafos de esa época, muy famosa por su extraordinaria y unica belleza.

El Pin up también fue distribuido por dibujantes que plasmaban de su mente dibujos, de como serian las mujeres ideales con las proporciones ideales en vallas publicitarias, tarjetas postales, carteles hasta en periódicos o revistas. La mayoría de las modelos eran mujeres famosas o celebridades que eran iconos sexuales como Marilyn Monroe (Norma Jeane Mortenson) o Betty Grable. Estas ilustraciones o fotografías se volvieron muy populares para los soldados de la Segunda guerra mundial. 





Hoy en día Hay muchas modelos pin up como Dita Von Teese una bailarina muy hermosa quien fue esposa del cantante rockero Marilyn Manson cuyo matrimonio duro 2 años,  actualmente esta divorciada y es una de las modelos pin up estrellas cuyo éxitos rivala a la de la legendaria Marilyn Monroe. 





miércoles, 5 de octubre de 2011

El Cosplay

Un placer, y saludos... Hoy voy a tratar sobre El Cosplay.



                              Para comenzar muchos se preguntaran que es Cosplay?

 El Cosplay es una palabra que nace de una actividad Estadounidense Costume + Play = Cosplay ó Juego de disfraces, pero que fue perfeccionado y llevado al extremo en japón. El Cosplay es una actividad donde los fanáticos de las historietas, películas, animacion japonesas tambien conocida como Anime se visten y actúan tal y como actuaria el personaje animado. Las personas que practican esta peculiar actividad se llaman Cosplayers o Jugadores de Disfraces. El Cosplay en Japón ya forma parte de la cultura moderna de los jóvenes de hoy en día. Lo usan para dormir para salir con sus amigos a comer o para lucirlos en convenciones o reuniones de fanáticos de los antes mencionados como Cómics y Vídeo juegos. 



El Cosplay surgió en Nueva York en 1939, Donde un joven de 22 años llamado Forrest J Ackerman y su amigo  Myrtle R. Jones aparecieron con unos trajes de ciencia ficción ante 185 espectadores en una reunión llamada  The First World Science Fiction Convention ó La Primera Convención Mundial de Ciencia Ficción. Estos Jóvenes dieron inicio a este gran monstruo que hoy en día se ah hecho sumamente famoso en algunos círculos sociales. 


 Aqui les dejo algunas referencias ===>